

Impuestos y Legalidad: Lo que Debes Saber al Invertir y Residir en España desde Argentina
Requisitos Legales para Residir en España
Para los argentinos, existen varias opciones de residencia en España:
- Visado de residencia no lucrativa: Para quienes no planean trabajar en España, pero cuentan con recursos económicos suficientes.
- Visado de inversor (Golden Visa): Otorgado a quienes invierten al menos 500.000 euros en bienes raíces o cumplen con otros requisitos de inversión.
- Residencia por trabajo: Mediante una oferta laboral de una empresa española.
- Residencia como estudiante: Para quienes se inscriben en programas educativos de larga duración.
- Nacionalidad española: Para aquellos con ascendencia española o tras dos años de residencia legal y continuada en el país, según el convenio especial con Argentina.
Impuestos para Residentes y No Residentes
El sistema tributario español varía según la residencia fiscal:
- Residentes fiscales (quienes viven más de 183 días al año en España) deben tributar por su renta mundial en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- No residentes solo tributan por los ingresos generados en España mediante el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR).
Otros impuestos relevantes incluyen:
- Impuesto sobre el Patrimonio: Para quienes posean bienes en España cuyo valor supere ciertos umbrales.
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Aplicable a propietarios de inmuebles en España.
- Impuesto de Sucesiones y Donaciones: Varía según la comunidad autónoma y afecta a quienes heredan o reciben donaciones en España.
- Doble Imposición: Convenio entre Argentina y España
Para evitar pagar impuestos tanto en Argentina como en España, ambos países tienen un convenio de doble imposición. Esto significa que los impuestos pagados en uno pueden descontarse en el otro, dependiendo del tipo de ingreso.
Inversiones en Bienes Raíces y Negocios
Los argentinos interesados en comprar propiedades en España deben considerar:
- Costos de compra: Impuestos como el IVA (10% para obra nueva) o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (6-10% para inmuebles de segunda mano).
- Gastos notariales y de registro.
- Tributación de alquileres: Si el inmueble se alquila, las rentas están sujetas a impuestos.
Para quienes desean emprender, es clave conocer las figuras legales disponibles (autónomos, sociedades limitadas, etc.) y las obligaciones fiscales y laborales asociadas.
Consideraciones Finales
Invertir o residir en España puede ser una excelente oportunidad para los argentinos, pero es crucial contar con asesoramiento legal y fiscal adecuado. Conocer las normativas, declarar ingresos correctamente y aprovechar los convenios de doble imposición evitará problemas futuros y facilitará una transición exitosa al país europeo.