

Consejos para evitar el estrés de una mudanza
1- Hacer una lista
Para evitar el estrés, hacé una lista de todo lo que tenes que hacer y considerá los pasos a seguir. Es posible que te queden meses antes de irte, pero eso no significa que debas esperar hasta la semana antes de mudarte para empezar a prepararte.
2- Clasificar por adelantado
Limpiar tu casa de cualquier objeto viejo, no deseado o innecesario antes de tu mudanza puede ahorrarte tiempo y estrés. Además, es una forma de ahorro ya que vas a evitar pagar por transportar cosas que vas a tirar nada más llegar a tu nueva vivienda.
3- Plan de embalaje
Cuando hayas eliminado todo lo que ya no necesitas, lo mejor es empezar por las habitaciones que menos se utilizan. Embalar esas habitaciones para luego usarlas para almacenar cualquiera de las cajas.
4- Pensá en lo que no vas a poder llevar
Hay algunas cosas que los equipos de mudanzas no pueden transportar. Esto incluye cosas como materiales peligrosos, plantas con tierra, latas de pintura o productos químicos.
5- Documentación importante
Guardá todos los documentos importantes, como pasaportes, escrituras de casa y documentos de seguro en una sola caja o archivo para garantizar un fácil acceso. Esto debe ser colocado en algún lugar donde no lo pierdas.
6- Tomá tu tiempo para limpiar
Entrar en tu nuevo hogar un poco antes significa que puedes limpiarlo bien antes de mudar tus muebles. Limpiar la casa a fondo antes de que lleguen todas tus cajas y muebles significa que no habrá sorpresas desagradables el día de la mudanza.